MUSEO CONVENTO DE SAN FRANCISCO
Simplicidad y solidez
Fundado por el padre fray Esteban Rincón en el año 1552, El convento de San Francisco nos ofrece una aproximación a la vida religiosa de la Arequipa Virreinal, su simplicidad y solidez en cuanto a su arquitectura se hallan en consonancia con la austeridad franciscana y es precisamente ello lo que le otorga una especial belleza.
La visita de sus claustros nos prodiga una visión detenida en el tiempo, fundamentalmente en el aspecto que debió tener la ciudad en la época virreinal.
Entre los ambientes del convento destacan la Sala Capitular, donde es predominante la presencia de un Cuadro Genealógico de Orden Franciscana donde aparecen representados los más conspicuos representantes y fundadores de las tres órdenes que San Francisco de Asís fundo: La Clarisas, la Tercera Orden y la San Francisco propiamente.
La Pinacoteca que exhibe cuadros de la pintura mestiza, particularmente de escuela cusqueña y algunos lienzos atribuidos al pintor Zurbarán.
Un dato interesante son las imágenes de la Virgen de Guadalupe traídas por el religioso de origen mexicano Fray Francisco de Guadalupe Mujica, quién a mediados del siglo XX desarrollo una notoria carrera artística como cantante y actor, quién sintiendo el llamado de la vocación se aparta de la vida artística y viene a cumplir su ministerio en el Perú, en ciudades como Lima, Cusco y Arequipa. En este museo se encuentra una sala dedicada precisamente a la vida de este singular personaje religioso.
0 Comentarios